Blog

Potencia tu estrategia digital con nuestros consejos

Cómo Escribir Meta Descripciones que Funcionen

Cuántas veces has hecho una búsqueda en Google dónde aparecen decenas de resultados con títulos interminables y meta descripciones descuidados que parecen escritos por un robot.

La meta descripción es una de tus últimas esperanzas en la SERP (página de resultados del motor de búsqueda) para atraer hacia tu sitio a las personas que están haciendo una búsqueda.

No darles la atención que merecen resultará en oportunidades perdidas. Aquí te daremos algunos tips sobre Cómo Escribir Meta Descripciones que Funcionen

¿Qué es una meta descripción?
Una meta descripción es el texto que aparece debajo del enlace azul de un resultado en la página de resultados. Su propósito es describir el contenido de la página y a la persona que está haciendo la búsqueda a elegir tu sitio en vez de otro.

Las palabras que coincidan con los términos de la búsqueda aparecerán en negrita en la descripción.

La anatomía de un resultado de búsqueda

md1

Escribir meta descripciones
Existen decenas de estudios que explican la distribución de clicks según la posición en la página de resultados. De hecho más del cincuenta porciento de clicks sucede en los tres primeros puestos, siendo el primero el que más clicks recibe y descendiendo a medida que va bajando en la posición en la página.

Todos sabemos lo difícil que es rankear en esos primeros puestos pero el uso de meta descripciones interesantes y eficaces te ayudarán a destacar y atraer a esa audiencia más limitada en puestos no tan altos en la página

md2

 

4 claves para una meta descripción que funcione:

Usa lenguaje que estimule la acción.

Las personas que están haciendo búsquedas suelen tener una necesidad por cubrir, un problema que resolver o una pregunta. Asegúrate que tu descripción resuelva el problema, explícale al usuario exactamente qué encontrarán cuando hagan click a tu enlace. Esté tipo de copy tiene que ser breve y útil. Usa palabras como “Aprende”, “descubre”, usa números tipo “ 4 recomendaciones para hacer” o adverbios “Cómo”.

Curiosidad.

Usa tu meta descripción para despertar la curiosidad del lector. Ofrécele suficiente información para abrir su apetitito y que quiera visitar tu página para obtener más información.

No excedas los 155 caracteres.

En general, se dice que una meta descripción debe tener menos de 155 caracteres. Sin embargo, Google en realidad no mide por caracteres; mide por píxeles. Comprueba la longitud de tu meta descripción y tu título en SEOmofo.

No engañes al lector

Si tu meta descripción engaña al lector con contenido que no es relevante a la página al que lo estás intentando dirigir, estarás ofreciendo una mala experiencia al usuario. Esto no sólo afecta a la percepción de tu marca pero también da señales a Google que tu contenido no es de calidad.

Asegúrate también de usar (con moderación) las palabras clave por las que quieres rankear en tu descripción, si son las palabras que han sido usadas en la búsqueda aparecerán en negrita como parte de la descripción.

¿Y si no escribes una meta descripción qué pasa?
Si no escribes una meta descripción, Google mostrará un fragmento de texto del primer párrafo de tu página. Si hay una palabra clave en ese texto, aparecerá en negrita. Es una oportunidad perdida de poder convencer a tus posibles lectores.

Consejos adicionales
Autenticidad

El buscador promedio ya sabe como es una meta descripción genérica cuando la ve en las SERP (¡a pesar de que posiblemente no sabe qué es una meta descripción!). Usa palabras descriptivas (no palabras innecesarias, de «relleno») y haz tu mejor esfuerzo para conectarte con tu público objetivo.

Específico

La primera clave para una excelente meta descripción es plantearte una pregunta o un problema y ofrecer una forma de resolverlo. La pregunta debe ser específica y no ambigua.

Relevancia

Ten a tu público siempre en mente. Entiende sus necesidades, su comportamiento y sus problemas y sabes cómo puedes ayudarles a resolverlos.

Tu meta descripción es tu oportunidad de atraer un público nuevo, de ganar prospectos. Son 155 caracteres que te ayudarán a vender tu contenido, tu sitio o tu empresa. Hay demasiados sitios web que olvidan esto y pierden una oportunidad fundamental. Asegúrate de crear una meta descripción atractiva para tu sitio web, que convenza a las personas de elegirte a tu por encima de tus competidores.

Si desea leer 7 consejos para conseguir los primeros 1.000 visitantes a su blog en Panamá, de click aquí

¿Quieres conversar acerca de cómo esto puede adaptarse a tu negocio?


Te llamaremos lo antes posible